
Es normal sentirse ansioso y estresado durante estos momentos de dificultad. La siguiente es una lista de estrategias de afrontamiento que esperamos le ayuden a superar la pandemia de COVID-19.
- Manténgase conectado. Asegúrese de conectarse con amigos y familiares. Llame o envíe mensajes de texto a seres queridos con más frecuencia. Haga citas virtuales para café, comidas o socializar. Hable con el vecino desde el porche, patio o ventana.
- Manténgase activo. Salga a caminar o pruebe un video de ejercicios gratis en internet. Intente una nueva actividad física en casa, como yoga, levantar pesas o trotar en una cinta de correr.
- Siga un horario. Planee su día, aunque cada día sea distinto. Haga una rutina, planee cuándo se despertará, duchará, comerá, trabajará, se relajará, socializará y concluirá su día. Los horarios pueden ayudar a sentirse productivo y en control de su día.
- Tome un descanso de las noticias. Ponga límite a la cantidad de tiempo que pasa viendo las noticias o leyendo las noticias en su teléfono o televisor para evitar la ansiedad sobre COVID-19. Mejor, intente ver una película o hablar con amigos.
- Salga si es seguro. Procure salir todos los días y tomar un poco de aire fresco manteniendo el distanciamiento social. Si no se siente cómodo saliendo de casa, abra las cortinas o persianas para ver el sol.
- Explore nuevas actividades en su tiempo libre. Comienza con un nuevo pasatiempo. Prueba manualidades, noche de juegos con la familia, redecora la habitación o prepara una nueva receta para la cena.
- Tómese un día a la vez. Puede parecer más manejable concentrarse en lo que sucederá mañana en lugar de preocuparse por cuánto tiempo durará esta pandemia.
- Piense en positivo. Trate de recordar que este período de aislamiento social acabará y que puede haber algunas cosas positivas que resulten de esta experiencia. Por ejemplo, el confinamiento ayuda a que usted y sus seres queridos estén a salvo. Quizá pueda pasar más tiempo con la familia o ponerse al día con su programa de televisión favorito.
- Haga algo amable por alguien. Póngase en contacto con su red de amigos a ver si alguien necesita ayuda en este tiempo. Considere donar o ser voluntario con una organización que este ayudando a trabajadores hospitalarios o esenciales.
- Considere hacer una cita con un Especialista en Salud Conductual de Joslin. Si aún se siente abrumado, considere hacer una cita virtual en Joslin.
Para hacer una cita con un proveedor de Salud Conductual en la sección de Pediatría, Adolescencia y Juventud llame al 617-732-2603; para Diabetes de Adulto llame al 617-309-2490.